Granada es una ciudad hermosa, con un clima maravilloso, con unos espacios naturales incomparables, y como cualquier otra ciudad con una gran cantidad de jóvenes que están en riesgo de desarrollar adicciones. Según un estudio reciente, el 28% de los jóvenes entre 14 y 18 años de edad en Granada han consumido drogas al menos una vez en su vida. Esta es una cifra preocupante que nos obliga a reflexionar sobre la situación y a buscar soluciones.
Las adicciones son un problema grave que afecta no solo a la persona que las padece, sino también a su entorno familiar, social y laboral. Por esta razón, es importante que las personas estén informadas sobre los peligros de las adicciones y las medidas preventivas que se pueden tomar.
En los más de veinte años que Adicciones Aquilibrium lleva tratando a jóvenes con conductas adictivas en Granada, podemos decir que varias son las causas que pueden llevarlos a desarrollar adicciones: la presión social, la falta de recursos, la falta de atención y apoyo por parte de su entorno. Es por ello que es fundamental prestar atención a las señales de alerta que pueden indicar que un joven está en riesgo de desarrollar una adicción, como cambios en su comportamiento, actitudes violentas, aislamiento social, y mal rendimiento académico.
Para prevenir las adicciones en los jóvenes, es necesario que se tomen medidas a nivel individual, familiar y social. Estas medidas son comunes tanto para prevenir adicciones en los jóvenes de Granada como en los de cualquier lugar, ya que, desde el ámbito individual, es importante que los jóvenes estén informados sobre los riesgos de las adicciones y aprendan habilidades para resistir la presión social; desde el ámbito familiar, es necesario que los padres estén atentos a las señales de alerta y proporcionen apoyo emocional y recursos para el desarrollo de actividades saludables y constructivas; desde el ámbito social, es necesario que se desarrollen programas y actividades de ocio y deporte para los jóvenes que les permitan canalizar su energía de forma positiva.
Uno de los ámbitos fundamentales donde actuar en materia preventiva son los colegios e institutos, en los que se pueden implementar programas educativos y actividades extracurriculares que fomenten estilos de vida saludables, así como la concienciación sobre los riesgos de las adicciones y la importancia de la prevención. La educación en valores, el fomento de habilidades sociales y emocionales, y el apoyo en la resolución de conflictos son algunas de las medidas que pueden tomar los centros educativos para prevenir las adicciones.
Podemos destacar varios aspectos que resultan fundamentales a la hora de afrontar una política preventiva y de concienciación frente a las adicciones:
- Los centros educativos deben contar con personal especializado en psicología, que se encuentren capacitados para identificar y apoyar a los jóvenes que presentan señales de alerta.
- Se deben establecer protocolos que fomenten el trabajo colaborativo entre centros educativos, familias y otros organismos y entidades.
- Los centros educativos deben proporcionar espacios seguros y saludables para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas que permitan a los jóvenes canalizar su energía de forma positiva. De esta forma, se pueden fomentar hábitos de vida saludables y reducir los factores de riesgo que pueden llevar a los jóvenes a desarrollar adicciones.
A modo de conclusión: las adicciones son un problema grave que afecta a muchas personas en Granada, especialmente a los jóvenes. Para prevenirlas, es necesario que se tomen medidas a nivel individual, familiar y social.
Si conoces a alguien que está luchando contra una adicción en Granada, es importante que busques ayuda de profesionales cualificados. GrupoMentalis.com es una empresa especializada en el tratamiento de adicciones que ofrece servicios de asesoramiento y terapia a personas de todas las edades y perfiles. Si necesitas ayuda o quieres informarte sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en visitar nuestra página web.
Juntos podemos trabajar para crear un entorno más saludable y seguro para nuestros jóvenes en Granada.